Pedalear sobre una bicicleta hecha de bambú “genera una amortiguación natural, más suave”, indica Cristian Viteri, quien tuvo la oportunidad de conducir la bicicleta creada por Carlos Jaramillo y Germán González.
Ambos tienen empresas familiares: Iguana Bambú y Bambú Gaga, en las que, desde hace varios años, hacen artesanías y muebles de bambú. En noviembre pasado participaron de la primera feria de Ensamblaje y Tecnología realizada por el Ministerio de Productividad, en la que exhibieron un triciclo y una bicicleta con una estructura de bambú.
Para las uniones del esqueleto principal con las demás partes utilizaron piezas de metal y para ajustar externamente emplearon fibra de abacá encerado con almidón de maíz. “Esto le da firmeza igual que un ensamblaje hecho de aluminio o metal”, según Jaramillo.
Señalan que son ecológicas ya que al construir una bicicleta tradicional hay un mayor desgaste de recursos (como agua, aluminio y hierro), mientras que al elaborar una de bambú los materiales se reponen mediante la reforestación.
Jaramillo indica que su primera bicicleta duró 4 años, pero que en la feria mostraron una mejorada. “Estamos perfeccionando nuestra propuesta y queremos llegar a dar garantía hasta de 10 años”, dice González.
La madera la obtienen en una finca ubicada en la vía a Quinindé, la preparan desde que la cortan y le sacan el brillo natural. En tanto, la fibra de abacá la adquieren de una asociación comunera de la parroquia de Monterrey, en La Concordia.
Esta bicicleta tiene un costo de $ 400 debido a que los accesorios son importados. Esperan en un futuro poder conseguir estos artículos de alguna marca nacional para abaratar el precio del vehículo.
Quieren ampliar su proyecto a sillas de ruedas y prótesis, pero para ello buscan el apoyo de entidades públicas o privadas.
![]() |
Click para ampliar |
Vía El Universo