Por Jorge Adalberto Villasana / La Prensa
Ciudad de México.- Clack, clack, clack, swift... el rumor de las cadenas se escurre a través de las estrellas, el pedaleo en pleno, la mochila en la espalda y las sonrisas de sus operantes: son bicicletas. El tiempo máximo que transcurre sin que circule una en Ciudad Universitaria es, a veces, de sólo unos segundos.
La escena se repite insistente desde marzo de 2005, año en que nació el Programa Bicipuma, el primer proyecto de préstamo y aliento al uso de bicis, no sólo en una institución escolar, sino en el territorio nacional.
El modelo rodante universitario cumple 10 años con un pedaleo vertiginoso, que lo ha colocado como referencia para instituciones públicas y privadas, como el Instituto Politécnico Nacional; las universidades autónomas Metropolitana y de San Luis Potosí; el Colegio de Postgraduados de Chapingo, y a nivel internacional, las universidades Nacional de Colombia y de São Paulo, así como la Pontificia Universidad Católica de Chile, indicó Rubén Vázquez Palma, coordinador del Programa Bicipuma de la UNAM.
Actualmente, informó, ruedan 975 bicipumas en CU y en materia de préstamos la cifra diaria asciende a cuatro mil, en promedio, aunque en semestres de primer ingreso la cifra sube hasta cinco mil 300, todo esto sobre cinco mil 980 metros de ciclopista.
Respecto a los tres lugares de mayor demanda de bicis, precisó que es en la zona recreativa, es decir, en el área de frontones, cerca del anexo de Ingeniería, además de la Facultad de Medicina (FM) y el Bicicentro ubicado a un lado de la estación del metro Universidad.
"En las mañanas todo mundo llega acá (al Bicicentro) y se va a sus escuelas, a las facultades en bici. En ese momento se convierte en un medio de transporte sustentable, a mediodía es recreativo y por la tarde vuelve a ser sustentable", comentó Vázquez Palma.
Bicipuma tuvo su antecedente en 2004 con Pumas sobre ruedas, una prueba piloto entre el estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario y la FM. Fue en esta última donde se generó e inició el programa.
A partir de marzo de 2005 fue asignado a la Dirección General de Atención a la Comunidad, para hacerlo extensivo a los universitarios en general.
"Entonces empezamos con 200 bicis. La Facultad de Medicina nos hizo el favor de donar alrededor de 100, las otras 100 fueron adquiridas y en la actualidad son casi mil", remarcó.
Entrevistado entre el bisbiseo y la charla de universitarios que acuden al préstamo o entrega de las biclas en el Bicicentro, Rubén Vázquez reconoció que el uso de la bicicleta se encuentra en la cúspide.
"Ha tomado un auge desde que salimos en 2005, incluso fue hasta 2010 cuando entró el Programa Ecobici del gobierno capitalino, pero nosotros fuimos los precursores, por lo menos en la zona metropolitana del Valle de México".
Ahora, continuó, trabajamos con huella digital; "el usuario tiene que registrarse, le pedimos una identificación que generalmente es su credencial de la UNAM, que contiene fotografía y número de cuenta en código de barras; registramos su huella y posteriormente, con solo ésta, puede solicitar el préstamo".
Por todo ello, Bicipuma se ha consolidado en esta etapa como un proyecto sustentable, que cumple con la función de formar profesionistas con capacidad de compromiso con el medio ambiente e "intentar hacer un mundo mejor para los que vienen detrás".
Vía El Sol de México
viernes, 2 de enero de 2015
Lo + visto del último mes
-
En redes sociales se esta compartiendo la siguiente imagen de Victor Adrían García Córdoba amenazando a ciclistas que se crucen en su camino...
-
Posteamos el relato del ciclista Gitxi Cruz para que estes alerta. Me jode las emociones tener que hacer esto, pero sé que es lo cor...
-
Asaltos del 2012 en Ciclovía de Tlalpan, sección rural, entronque Fierro del Toro. ROBO CON VIOLENCIA en límites de MORELOS y el DF. ...
-
Cada año el 1 y 2 de noviembre en México se celebra el día de muertos y hemos recopilado trabajos elaborados de diferentes artistas en el m...
-
Una mujer fue detenida y multada con 1, 340 dólares tras pasear desnuda en bicicleta frente a unos agentes de tránsito en Austria. AP - ...
-
Asaltos en la Ciclovía de Tlalpan, Fierro del Toro y Tres Marías Recomendaciones de seguridad para rodar en Ciclovía de Tlalpan, zona ...
-
Ser CICLISTA y ser BICICLETO hay un mundo de diferencia a pesar de que la bicicleta es el factor común entre las dos corrientes y que su o...
-
Grupo Windsor fabricante de bicicletas alubike , mercurio, entre otros ha sufrido el robo de más de 1000 bicicletas de monttaña marca Alubi...
Lo + visto del sitio
-
TOMEMOS EL GRAN EJEMPLO DE ERNEST GAGNON Hace dos años, Ernest Gagnon pesaba 258 kilogramos. El CICLISTA de 30 años de edad, vivía en ...
-
Las autoridades estadunidenses señalaron que aún no es seguro que las bebidas hayan causado los decesos o los problemas cardiacos Sa...
-
Para la delincuencia no hay imposibles como en este caso, donde podemos ver como roban una bicicleta colocada en un rack de techo de la ma...
-
En redes sociales se esta compartiendo la siguiente imagen de Victor Adrían García Córdoba amenazando a ciclistas que se crucen en su camino...
-
El ciclista belga Johan Vansummeren fue el triste protagonista del Tour de Flandes, disputado este domingo y cuyo triunfo se llevó el sui...
-
Este caso sucedió en Australia, un ciclista es golpeado por un conductor a propósito, y fue grabado gracias a la cámara de un camión que ...
-
La tan vendida bebida energizante Red Bull, la versión americana del "Ciclón" dominicano, ha sido considerada por expertos en pr...
-
El color carne que presenta en la zona de la pelvis la vestimenta que el equipo colombiano de ciclismo femenino IDRD, creando la sensació...
-
Argentina, Buenos Aires: Con la intención de insertar a los ciclistas en el tránsito el Gobierno porteño hizo cambios en las pruebas práct...
-
Querétaro, Qro.- El conductor de una camioneta Windstar con placas de Nayarit REV-8450, de nombre Mauricio Sánchez García, en forma a...