La Secretaría de Medio Ambiente propone biciestacionamientos seguros en puntos estratégicos de la Ciudad de México

400 unidades se esperan almacenar en el estacionamiento que se construye dentro del CETRAM Pantitlán.
Ciudad de México.- Biciestacionamientos seguros en puntos estratégicos de la Ciudad de México, es la propuesta de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ante el incremento del robo de bicicletas en la capital, sin embargo, este proyecto será una realidad dentro de algunos años, precisó el director de cultura y diseño e infraestructura ciclista de la Sedema, Iván de la Loza en entrevista con Diario de México.
Actualmente el primer modelo seguro de aparcamientos se construye en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlan; dicho esquema albergará más de 400 bicicletas y contará con sistema de video vigilancia y accesibilidad mediante tarjeta multimodal, con torniquetes basados en un sistema similar al de Metrobús, así como pantallas que permitirán identificar al usuario que ingresó y con qué vehículo.
“Este bici estacionamiento tendrá como objetivo principal brindar seguridad a todas aquellas personas que acceden al CETRAM Pantitlán, el de mayor afluencia a nivel nacional, los ciclistas podrán llegar a dejar su bicicleta de manera segura y trasladarse en cualquier transporte que decidan”, precisó el funcionario.
Este modelo pretende ser replicado en los principales CETRAMs de la Ciudad de México, no obstante el proceso será lento, ya que se planea la construcción de uno por año, mientras tanto esperan combatir y mitigar la inseguridad, difundiendo entre los ciclistas la forma correcta de asegurar sus bicicletas, señaló De La Loza.
Ante esta problemática, adelantó que en breve será lanzada una campaña sobre la manera correcta de asegurar los vehículos para evitar los robos.
400 unidades se esperan almacenar en el estacionamiento que se construye dentro del CETRAM Pantitlán.
Foto: Cuartoscuro